Cargando
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2009

El "efecto Madrid" llevará a Toledo a 807.000 habitantes en diez años


La Tribuna de Toledo


Es la segunda provincia española en la que se espera el mayor crecimiento en la próxima década. Solo la supera Guadalajara, otra provincia vecina de la región capitalina


En 2018 seremos 807.513 toledanos frente a los 634.817 que había censados en 2007. Esta es previsión, basada en el trabajo científico, de la Proyección de la población en España 2008-2018 hecha por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada recientemente. Este estudio coloca a Toledo como la segunda provincia española de la que se espera un mayor crecimiento, el 27 por ciento, sólo superada por otra provincia castellanomanchega, Guadalajara, con el 38 por ciento.
Como puede deducirse, el INE espera que en los próximos 10 años estas dos provincias sigan creciendo gracias sobre todo a la llegada de población de la vecina Madrid.
De hecho, estas dos provincias superan ampliamente el crecimiento medio nacional, estimado en un 8 por ciento para la próxima década. Precisamente, el crecimiento de la comunidad madrileña estimado en este plazo apenas supera esta media, con un 10 por ciento. Así, en el caso madrileño destaca se mantendría el goteo de pérdida de residentes a través de la emigración interprovincial en unos 275.000. Mientras, Toledo gana a través de estas migraciones interprovinciales -desvinculadas de la emigración de extranjeros- en más de 98.000.
Con estos datos en la mano, se puede prever que Toledo continúe como provincia de futura residencia para madrileños que no encuentran una vivienda asequible en su región y aprovechan la cercanía y buenas comunicaciones con el territorio que alberga la capital de España.
Pero Toledo no crece sólo con las inmigraciones internas. Así, la emigración extranjera dejaría un saldo positivo de casi 52.000 habitantes, mientras los nacimientos superarán los 78.000. Por contra, las defunciones restarán a casi 57.000 toledanos en estas previsiones.
O sea, en esta provincia se intensifican las tendencias de aumento de población que hicieron posible que en el lustro de 2002 a 2007 la población pasara de 541.000 habitantes a más de 634.000. Esto significa un crecimiento del 17 por ciento. Cabe señalar que el INE difundió recientemente su último censo oficial de población, que elevaba la cifra a 670.000.
Región.
De hecho, el crecimiento de Toledo y Guadalajara es el que aúpa a Castilla-La Mancha como la región española en la que se espera un mayor crecimiento poblacional, de un 17,5 por ciento, superando a Murcia, con un 16 por ciento; Baleares, con un 15.9; y Valencia, con 14.4 por ciento. Y es que las otras tres provincias castelllanomanchegas presentan un crecimiento estimado bastante menor, como Cuenca con un 7,1 por ciento o Ciudad Real con un 8,9 por ciento. Mención aparte merece Albacete, que con un 6,9 por ciento es la única provincia de Castilla-La Mancha que crecería por debajo de la media nacional prevista.

...

La nueva oficina de extranjería de Toledo se ubicará en buenavista

La Tribuna de Toledo

El Ministerio de Administraciones Públicas ya ha anunciado la adjudicación del contrato de obras de remodelación de un local ubicado en la Ronda de Buenavista para crear la nueva Oficina de Extranjería de Toledo, que en la actualidad se sitúa en la calle Alicante, en el barrio de Palomarejos.Fue la propia ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, quien ya anunció en verano del año pasado la apertura de once nuevas oficinas de este tipo en España.
Concretamente en Barcelona, Castellón, Ceuta, Granada, Guipúzcoa, Huesca, Lleida, Valencia, Valladolid y Toledo, por un valor de 9.5 millones de euros.
En el caso que nos corresponde, Toledo, la subdirección general de Patrimonio Inmobiliario convocó el año pasado una subasta para esta nueva oficina, por un importe total de algo más de 1,5 millones de euros. Finalmente en el Boletín Oficial del Estado de este martes se anunciaba la adjudicación de estas obras a la contratista española Rampe, S.A., por un importe menor que el presupuesto de licitación, en concreto, por 936.207,38 euros.
El plazo de ejecución de estos trabajos es de diez meses desde el comienzo de losmismos, lo que implica que esta nueva oficina esté terminada para finales de este mismo año.Según señalaban desde la Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha se trata de mejorar las instalaciones, y cuando todo esté montado, las actuales dependencias de la Oficina de Extranjería de la capital, ubicadas en la calle Alicante, pasarán a ocupar este nuevo espacio en la Ronda de Buenavista.
En este mismo espacio se sitúan en la actualidad las dependencias de la agrupación de la Guardia Civil de Tráfico. Según informaba la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha a este diario cuando se inicie la ejecución de las obras estos vehículos se trasladarán a las dependencias del parque móvil de la Delegación, ubicadas en el entorno del Salto del Caballo. Este edificio es más amplio y de esta forma se podrá mejorar la situación de las salidas que los agentes tengan que llevar a cabo.

...

domingo, 25 de enero de 2009

Hoy arranca en La Puebla de Montalbán (Toledo) el III Certamen de Interpretación de Poesías por la Paz

EP

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Paz, hoy sábado 24 de enero arrancará en La Puebla de Montalbán (Toledo) el III Certamen de Interpretación de Poesías por la Paz.

Personas de diversas nacionalidades ya se han inscrito en esta actividad organizada por el Servicio de Asesoramiento y Mediación Intercultural (SAMI) en colaboración con Radio Puebla y la empresa FyC Producciones Multimedia, informó el Ayuntamiento en un comunicado.

Cada sábado, tres personas darán lectura a otros tantos poemas sobre la Paz en la emisora de radio local, "una actividad que este año estará dedicada a los niños que han perdido la vida en el conflicto que enfrenta a Israel y Palestina en la franja de Gaza y que, más que nunca, pedirá que se detenga la guerra en el Extremo Oriente", señaló la responsable del SAMI, Paloma Moratilla.
Asimismo, recordó que el objetivo principal de este certamen es fomentar la integración social además de dar a conocer la cultura y los autores de otros países a los pueblanos y que la población inmigrante conozca la literatura española.

En su tercera edición, ya está confirmada la participarán de representantes de países como Filipinas, Ucrania o Eslovaquia, que se sumarán a los ya habituales de Ecuador, Colombia, Argentina, Honduras, Marruecos o España, entre otros.

El Certamen concluirá el día 21 de marzo fecha en la que se conmemora el Día Internacional Contra el Racismo y la Xenofobia además de ser el Día Mundial de la Poesía.

Los interesados en participar en este III Certamen de Poesías por la Paz, leyendo poesías propias o de autores conocidos, pueden inscribirse en el SAMI o en Radio Puebla hasta hoy viernes 23 de enero. No obstante, aquellas personas que queden fuera del Certamen por haberse completado todas las plazas podrán hacer llegar sus textos, hasta el día 15 de marzo, a los dos organismos organizadores. Todo el material recibido se utilizará en el acto de clausura.

...

viernes, 23 de enero de 2009

La dotación económica de las Ayudas a Emergencia se incrementa casi un 90% con respecto al año 2006

La Cerca, Toledo


La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo incrementó en el año 2008, con respecto al año 2006, en un 89% la cuantía económica destinada a Ayudas de Emergencia. En relación al año 2007, el aumento de este servicio fue del 8%.

De esta manera, la concejalía de Servicios Sociales destinó 60.810 euros a Ayudas a Emergencia, habiéndose resuelto de manera favorable 224 ayudas de las 230 solicitadas.
El programa de Ayuda a Emergencias del Ayuntamiento de Toledo se ofrece de manera complementaria a otras que recibe la ciudad de Toledo por parte de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades y son pocas las corporaciones locales que ofrecen este servicio, de manera complementaria, en la región.

Es importante concebir la Ayudas a Emergencia del Ayuntamiento de Toledo como una prestación complementaria a las ofrecidas por la Consejería de Bienestar Social puesto que la filosofía de esta prestación requiere de un pago inmediato.

La tramitación de los expedientes de Ayudas a Emergencia se realizan de manera inmediata por parte de los equipos de Servicios Sociales de cada distrito de la ciudad correspondiendo a la labor de los profesionales el estudio y valoración de los mismos.

La resolución de dichos expediente ha tenido una ejecución media de ocho días en el año 2008 habiendo sido tramitadas la de pago vital en un periodo máximo de 48 horas.

La mayor parte de las ayudas se han destinado a garantizar la manutención familiar así como el mantenimiento de las viviendas o la adquisición de medicamentos.

En relación al perfil de los solicitantes de estas ayudas durante el pasado ejercicio, se trata de mujeres inmigrantes con la situación regularizada con una media de entre 2 y 3 hijos, desocupada laboralmente y que no dispone de ingresos.

...

miércoles, 21 de enero de 2009

Uno de los acusados jura por Alá que no violó a su ex pareja marroquí

La Tribuna de Toledo

El fiscal pide trece años para Adil, que mantuvo una relación sentimental con la víctima, y diez para Said, por un delito de agresión sexual que denunció la víctima dos meses después

La ausencia de dos testigos y un perito estuvo a punto de suspender la vista, como pidieron las partes en un primer momento, pero el tribunal decidió celebrar el juicio tras admitir a última hora un documento que aseguraba que uno de los testigos se encontraba fuera de España, por lo que tendría que darse por válida la declaración. Además, la defensa renunció al perito y la sala acordó ponerse en contacto con la Policía de Terrassa para intentar localizar a ese segundo testigo. Esta primera sesión se desarrolló con cierta lentitud por las dificultades con el idioma por parte de los acusados y de la víctima, todos ellos de origen marroquí, y las continuas imprecisiones y contradicciones respecto a las anteriores declaraciones judiciales que manifestaron los tres durante los interrogatorios.

El primero en contestar a las preguntas del fiscal fue Said N, acusado de agredir sexualmente a una joven marroquí con la que éste, el otro acusado y otros compañeros compartían domicilio en Sonseca. Negó varias veces la agresión y aseguró que la víctima había sido para él como «una hermana». El fiscal se encontró con la primera contradicción del acusado cuando éste aseguró que había mentido en todas sus declaraciones, apuntando que la víctima había sido su pareja, para «cubrir a su amigo», que era quien realmente había mantenido una relación con la joven a pesar de estar a punto de casarse con su novia.

Said tiene claro que la víctima le denunció junto al otro acusado de una supuesta violación porque «fue su forma de vengarse por haberle retirado la palabra» y «quería fastidiar a mi amigo para que no se casara». Además, comentó que la joven, que se quedó embarazada meses antes de los hechos, amenazó en varias ocasiones a Adil, el otro acusado, con contarle a su novia la relación que habían mantenido ambos y llego a exigirle 1.500 euros por su silencio.

La acusación.
El ministerio fiscal solicita trece años de prisión para Adil A., el acusado que mantuvo una relación sentimental con la víctima, doce por un delito de agresión sexual y uno más por un delito de maltrato de obra por el supuesto golpe que le asestó Adil a la joven en una de sus visitas a su domicilio. También pide diez años de cárcel para Said, como responsable de esa agresión sexual.

Según se detalla en el escrito de la Fiscalía, ambos acusados acompañaron a la víctima al Hospital Virgen de la Salud el 20 de junio de 2007, fecha en la que ocurrieron los hechos, para que un médico confirmara la realidad de su embarazo, que previamente le había dicho la joven a Adil, su ex pareja. Esa misma tarde, la víctima acompañó al domicilio de ambos, y éstos aprovecharon la ocasión cuando se quedaron solos para «taparle la boca con cinta adhesiva, trasladarla asida de pies y manos hasta el dormitorio de Adil y penetrarla vaginalmente» a pesar de que ella intentó resistirse.

Tras la declaración de Said, llegó el turno de Adil. Con ayuda de un intérprete, el procesado negó los hechos una y otra vez. «Lo juró por Alá que no se me pasó por la cabeza», respondió a la pregunta del fiscal sobre la agresión sexual. En sus declaraciones judiciales tampoco manifestó la verdad porque, según apuntó, podía perjudicarle al estar a punto de casarse, por lo que prefirió que el otro acusado se atribuyera la relación sentimental.

...

domingo, 18 de enero de 2009

El Ayuntamiento de Toledo mantiene sus planes de integración social

ABC

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo ha tomado la decisión de dar continuidad durante el presente año a varios proyectos del Plan de Integración Social (PLIS) de la ciudad iniciados en 2008, sin que represente un condicionante el cambio del ejercicio presupuestario, con el fin de mantener el apoyo a las personas y familias atendidas en dichos programas.

Esta medida, desarrollada en el marco de la Orden de Convocatoria del PLIS, ha sido propuesta mediante la oportuna valoración técnica de la Comisión de dictamen en la que participan responsables técnicos de la Consejería de Salud y Bienestar Social y profesionales del Area de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo, informó el Ayuntamiento en nota de prensa.

La misma afectará a un total de doce proyectos desarrollados por Cáritas Diocesana (para proyectos específicos a ejecutar en la ciudad de Toledo), ACCEM, Asociación de Profesionales por la Integración Social, Asociación Gitana de Toledo, Alcántara, Enlace Empleo, Fundación O´Belen, Desarrollo Social y el Programa de Intervención Socio-educativa de la Asociación «Llere».
La Concejalía de Servicios Sociales, por medio del PLIS, a lo largo de 2008, y en colaboración con las entidades gestoras de los programas ha promovido la incorporación de las personas y/o familias en riesgo o situación de exclusión social a los itinerarios de inclusión social.

El acceso a los programas y proyectos integrados en el Plan Local, desde 2008 se realiza por medio de los equipos de Servicios Sociales de cada Distrito de la ciudad, interviniendo las entidades en el desarrollo de las medidas de acompañamiento, apoyo, orientación o intervención técnica que en su caso procedan, de acuerdo con cada problemática social.

Más de 1,3 millones para el Plis Durante el presente año 2009, la ciudad contará con más de 1,3 millones de euros para el desarrollo de programas incluidos dentro del Plan de Integración Social, de los cuales 1,2 son aportados por la Consejería de Salud y Bienestar Social y 135.000 euros por parte del Ayuntamiento, encargado de su gestión. Al amparo de la Orden de subvenciones para 2009 se han presentado un total de 26 proyectos por parte de 14 entidades gestoras de programas y proyectos.

El plan prevé programas para el acceso, mejora y normalización del empleo, para el cual se invertirán un total de 556. 317 euros; acceso y normalización a la vivienda, con un presupuesto de 380.661 euros; de apoyo y mediación sociofamiliar, con 224.932 euros; educación y juventud, con 141.858 euros, así como acceso y promoción de la salud, que se subvencionarán hasta 51.833 euros.

...

jueves, 15 de enero de 2009

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha felicitado a la Policía por la detención de ocho miembros del grupo violento "Ultras-Tala".

EFE


El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha felicitado a la Policía por la detención de ocho miembros del grupo violento "Ultras-Tala", los seguidores más radicales el CF Talavera, y ha lamentado al mismo tiempo que se produzcan acciones como las denunciadas por la Fiscalía de Toledo.


Así lo ha asegurado hoy, a preguntas de los periodistas, el portavoz del equipo de gobierno de Talavera de la Reina, Tirso Lumbreras, al referirse a la detención de ocho de los nueve "Ultras-Tala" a los que la Fiscalía imputa los delitos de asociación ilícita y provocación al odio, discriminación o violencia.

"Tenemos que felicitar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y al mismo tiempo lamentar que se produzcan situaciones de esta índole", ha subrayado Lumbreras, quien ha asegurado que la detención de estos individuos prueba que el Estado democrático funciona.
Por otra parte, el subdelegado del Gobierno en Toledo, Javier Corrochano, ha precisado a Efe que aún no ha sido detenido el último miembro de los nueve "Ultras-Tala" cuya detención ordenó la Fiscalía Provincial de Toledo.

Los ocho detenidos -entre la tarde del martes y la mañana del miércoles- son mayores de edad y vecinos de Talavera de la Reina y, además, la Policía realizó seis registros domiciliarios.

...

miércoles, 14 de enero de 2009

La Fiscalía ordena la detención de los ultras del Talavera

El Mundo

Por 'Asociación ilícita y provocación al odio, discriminación o violencia'
Solicita también el 'bloqueo de las páginas webs y foros desde los que se está incitado a cometer delitos violentos'

La Fiscalía Provincial de Toledo ha ordenado la detención de los principales miembros del grupo violento "Ultras-Tala", a los que imputa los delitos de "asociación ilícita y provocación al odio, discriminación o violencia".

La Fiscalía dice que los "Ultra-Tala", seguidores radicales del club de fútbol Talavera, de Tercera División, "al margen de lo futbolístico", se sirven de soportes de comunicación de Internet, como "webs, foros, blogs y otros", para difundir "todo tipo de proclamas contra determinados grupos" por motivos racistas, antisemitas y otros basados en "etnia, raza u orientación sexual".

La Fiscalía señala que los "Ultra-Tala" han convertido a esos grupos "en objetivo de su odio, discriminación y, desde su irracional óptica, susceptibles de convertirse en sus víctimas". Agrega que "este conjunto de manifestaciones" en los últimos años "se ha terminado por concretar en una verdadera provocación directamente encaminada a la perpetración de delitos: lesiones, daños, amenazas e injurias" que han desembocado en "diversos incidentes violentos" por parte de los 'Ultra-Tala'.


La Fiscalía señala, al respecto, en un comunicado público de dos páginas, que la Policía Judicial ha tenido constancia de los hechos que se les imputan tras un "minucioso trabajo" de investigación desarrollado durante los últimos meses. La Fiscalía cita la agresión en 2005 a una persona por parte de "veinte neonazis convocados por teléfono móvil" y el asalto en 2006 a la caseta de un partido político en el Ferial de Talavera.

También menciona agresiones en 2008 con objetos contundentes "por parte de un grupo nazi" con ocasión de un partido de fútbol entre el CD Toledo y el Talavera "previa convocatoria y organización de una 'batida de caza'". Ante la "gravedad de los hechos denunciados y delitos que se imputan", así como la "posible destrucción de pruebas", el fiscal ha decretado la detención de los principales imputados" para ser puestos a disposición judicial.

La Fiscalía ha solicitado también el "bloqueo de las páginas webs y foros desde los que se está incitado a cometer delitos violentos" y pide a la Subdelegación del Gobierno que revise las autorizaciones al grupo "Ultras-Tala" para su acceso a recintos deportivos.

...

Acto solidario de Cáritas dirigido a los casi 8.000 inmigrantes de Talavera

ABC

Cáritas celebrará el próximo domingo un acto de solidaridad dirigido a los casi 8.000 inmigrantes extranjeros que residen en Talavera.
Este acto se desarrollará dentro de la jornada que la Iglesia Católica dedica a las migraciones, y lo hará bajo el lema: «En tiempos de crisis, comunidades acogedoras».
Tendrá lugar en la parroquia de los Santos Mártires a partir de las cinco de la tarde, organizado en colaboración con el instituto San Bonifacio.
Explica Cáritas que del total de extranjeros locales, la mitad son rumanos y ecuatorianos, y el 24 por ciento, chinos, marroquíes y colombianos.

...

domingo, 11 de enero de 2009

Un total de 18.959 desempleados son extranjeros en Castilla-La Mancha

EP


De las 147.817 personas desempleados que hay en Castilla-La Mancha, después de que se conocieran los datos registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) del mes de diciembre, un total de 18.959 son extranjeros.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, y recogidos por Europa Press, en el mes de diciembre fueron 2.034 los trabajadores extranjeros que perdieron su empleo en la región, respecto al mes anterior, esto es, un 12,02 por ciento. Mientras, la variación anual es de 10.132 desempleados más, un 114,78 por ciento.

Respecto a la procedencia de estos trabajadores ahora desempleados, 7.921 son de países comunitarios, mientras 11.038 son de países extracomunitarios.

De los 18.959 trabajadores extranjeros parados en la región a fecha de diciembre, 1.392 pertenecen al sector de la Agricultura; 2.024 al de la Industria; 7.197 al de la Construcción; 6.960 al de Servicios, y 1.386 al Colectivo de sin empleo Anterior.

Así, por provincias, Toledo es la que más trabajadores extranjeros desempleados registra, con 7.011. De ellos 369 trabajaban en la Agricultura; 878 en la Industria; 2.924 en la Construcción; 2.517 en los Servicios, y 323 en el Colectivo de Sin empleo Anterior.

A Toledo, le sigue Ciudad Real en cuanto extranjeros desempleados, con 3.824, de tal modo que el sector de la Agricultura registra 449; el de Industria 330; el de la Construcción 1.634, el de Servicios 1.086, y el Colectivo sin Empleo Anterior 325.

Guadalajara es la tercera provincia castellano-manchega con mayor número de trabajadores extranjeros desempleados, con 3.134, de los que 99 desarrollaban tareas agrícolas; 218 en la Industria; 936 en la Construcción, y 1.667 en los Servicios, y 214 en el Colectivo sin Empleo Anterior.

Mientras en Albacete, de los 2.812 trabajadores extranjeros sin empleo a fecha de noviembre, 317 eran del sector agrícola; 398 del de Industria; 811 de la Construcción; 1.010 de Servicios, y 276 de Sin Empleo Anterior.

Así las cosas, Cuenca con 2.178 es la provincia castellano-manchega, con menos trabajadores extranjeros desempleados. De ellos, 158 trabajaban en el sector Agrícola; 200 en la Industria 892 en la Construcción; y 680 en los Servicios, y 248 en Colectivo sin Empleo Anterior.

...

sábado, 27 de diciembre de 2008

«La Inspección no persigue a los empresarios, sino que cumplan la legalidad»

ABC


La consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, defendió que la Inspección Laboral «no persigue a los empresarios agrarios», sino que comprueba las condiciones de legalidad en la que trabajan los empleados que contratan. Ante las críticas lanzadas desde Asaja de Toledo, organización que tildó de presunto «acoso» lo que están sufriendo algunos agricultores por parte de «algunos» inspectores de trabajo. «Yo no diría que se trata de una persecución sino que se trata de la propia labor de la inspección, que es un servicio público que intenta que se cumplan todas las normas, como la prevención de riesgos, los convenios, o la norma laboral básica como es que los trabajadores que realizan labores en el sector agrícola tengan un contrato de trabajo y estén dentro de la legalidad». Por ello, dijo «no hablaría de persecución sino de comprobación de las condiciones de legalidad», añadiendo «con satisfacción» que se ha conseguido, gracias al esfuerzo de los agricultores, que la mayor parte de las contrataciones se han realizado conforme a la Ley.

...

jueves, 18 de diciembre de 2008

El banco de alimentos de Caritas atiende semanalmente a unas 100 familias


La Tribuna de Talavera


La crisis se agudiza, el paro se dispara y las familias necesitan cada vez más ayuda. Es el resumen de la situación que está viviendo Cáritas en Talavera. Desde hace meses han visto como se han multiplicado sus peticiones de ayuda, tanto que en algunas épocas el banco de alimentos ha estado bajo mínimos. Y la demanda sigue creciendo.

Vicente Domínguez, sacerdote responsable de Cáritas en la ciudad, confirmó a este diario que, lejos de mejorar la situación «lo que hacemos es crecer en peticiones. No se ha estabilizado, cada vez acude más gente» a solicitar una colaboración de esta organización, explicó. Con todo, las necesidades del banco de alimentos no son ahora mismo acuciantes, ya que la Navidad es una época proclive a la solidaridad y siempre son mayores las donaciones en estas fechas. «Ahora con la Navidad estamos con las recogidas de la operación kilo en los colegios y la gente es bastante sensible en estas fechas», explicó a este diario.

Esta época «siempre es un momento bueno para hacer un poquito de acopio», relató. Sin embargo el impresionante aumento de la demanda (de más de un 40 por ciento) hace que no se sepa cuánto tiempo durarán estas reservas: «Otros años nos suele durar hasta marzo o abril, pero a lo mejor éste se nos acaba en febrero», explicaba Domínguez. Leche y aceite son los alimentos que más escasean.
Semanalmente se atiende a unas 100 familias en el banco de alimentos de esta organización en la ciudad. Y continúa cambiando el perfil de los solicitantes de ayuda. Antes se trataba en su mayoría de inmigrantes, mientras que cada día más aumenta el número de españoles «que pierden su trabajo y ven que con lo que les queda de paro no pueden hacer frente casi ni al pago de las hipotecas de sus pisos».
Para afrontar el aumento de necesidades, desde Cáritas se han puesto en marcha varias iniciativas en los últimos tiempos, ya que la escasez ha llegado también al ropero, donde «nos empiezan a demandar ropa de niño y no tenemos». Así, se ha lanzado un llamamiento «a más de cien tiendas y almacenes de ropa de toda la provincia» para pedirles su colaboración, así como a «más de cien cooperativas de aceite». Por el momento los resultados de estas acciones son escasos. Si se va notando otra de las campañas que se pusieron en marcha: la de solicitar a quienes habitualmente acuden a llevar ropa que donen también algún alimento no perecedero.
Además, en los últimos tiempos se han sumado varias iniciativas solidarias, como la acción de algunas parroquias de la ciudad, de equipos de fútbol como el Velada o de alguna ONG de localidades de alrededor de Talavera. Poco a poco, aseguró Domínguez, «se va notando una pequeña sensibilización».
Se mantiene, eso sí, la lista de espera para la entrevista inicial que se realiza a cada solicitante de ayuda cuando llega a Cáritas. «Estamos dando cita para enero», indicó Domínguez, que reconoce que es difícil encontrar a voluntarios con la capacitación, el tiempo y el compromiso necesarios para esta tarea, aunque últimamente se ha incorporado alguno más.

...

sábado, 13 de diciembre de 2008

La Navidad de Rumanía llega a Talavera


La Tribuna de Toledo


Forem-CCOO organizó ayer un acto en la ciudad con el objetivo de dar a conocer la cultura rumana entre la población y favorecer la integración de sus habitantes en la ciudad


Antes de opinar, hay que conocer sobre lo que se va a hablar. Esta es una máxima que no se cumple en muchas ocasiones, sobre todo cuando se trata de personas de diferente nacionalidad a la del emisor, quien puede dejarse llevar por estereotipos a la hora de encauzar su conversación. Para evitar este hecho, y sobre todo para fomentar la integración de la población rumana en Talavera, se desarrolló ayer un acto en el Centro Social ‘Castilla-La Mancha’, en el que se pusieron sobre la mesa las bondades y peculiaridades de este pueblo que ha pasado a convertirse en la segunda nacionalidad con mayor representación en Talavera.

Esta jornada, denominada ‘Navidades rumanas’, partió de la mano de Forem-CCOO, desde donde se lleva a cabo un curso de mediación comunitaria, impartido por Gabriel Gómez, quien explicó a este diario que el acto de ayer supone una de las prácticas del curso, al que asisten doce alumnos. A través de la jornada, se intentó establecer un «punto de encuentro» entre la población rumana y la talaverana, para establecer un acercamiento y un conocimiento mutuo de ambas culturas.

Brenda Navarro es una de las alumnas de este curso. Según explicó a La Tribuna, por el momento no existe ninguna asociación que aglutine a este colectivo en la ciudad, si bien esta jornada servirá como un primer paso hacia su constitución, al dar a conocer su cultura.

Así, hizo hincapié en lo erróneo de estereotipos que relacionan al pueblo rumano de forma general con la mafia o con bandas de delincuentes. «Lo que queremos con este proyecto es integrar a los compañeros rumanos en Talavera, porque son personas decentes, trabajadoras, con una forma de vida similar a la de los talaveranos, y que tienen muchos deseos de quitarse de encima esos estereotipos», explicó.

«La mayoría vienen a trabajar y a labrarse un futuro», apuntó por su parte Gómez, quien insistió en que la pretensión es cambiar estas etiquetas negativas del pueblo rumano por aspectos positivos.jornada. Para ello se preparó este acto, que comenzó con unas palabras del concejal de Empleo, Miguel Perantón, y del subdelegado del Gobierno en Toledo, Javier Corrochano.

Ambos resaltaron la importancia de establecer esta unión entre ambas nacionalidades, para una buena convivencia.

Sus palabras dieron paso a una presentación por parte de una joven rumana, que habló al público sobre su país, para dar paso después a una muestra de villancicos a cargo de alumnos rumanos que cursan sus estudios en centros educativos de Talavera y comarca. Además, hubo un cuentacuentos a cargo de Mercedes Justo, al que sucedió la visita de Papá Noel, que se sentó junto al árbol de Navidad para escuchar los deseos de todos los niños.Todo se llevó a cabo siguiendo las tradiciones rumanas, sobre las que se pudo conocer algo más a través de una exposición fotográfica y una degustación gastronómica, donde los asistentes pudieron saborear platos típicos de Rumanía.

...

Toled; Escuelas para el Mundo estrena su tradicional mercadillo

La Tribuna de Toledo

La ONG inaugura la XXVII edición de esta tienda solidaria, que pone a la venta productos de países latinoamericanos

Marrón, negro y blanco de Mali, rojo, amarillo y azul de Bolivia. Tapices de Bolivia, de Ecuador y de Nicaragua. Objetos artesanos de Guatemala y El Salvador...El mercadillo de la ONG ‘Escuelas para el Mundo’ abrió ayer sus puertas en fechas navideñas para compartir la solidaridad con los toledanos que se quieran acercar a comprar algunos productos tan típicos de otras tierras y tan señalados de otras culturas. Esta organización, que mantiene proyectos de cooperación en estos países para mejorar el acceso a la educación de muchos niños, ha contado también con la colaboración de algunos artesanos de Farcama, que han apoyado la iniciativa con sus productos, y con la sensibilidad de muchos niños toledanos, que han demostrado su solidaridad regalando algunos de sus juguetes para ponerlos a la venta por un precio simbólico. En este espacio se encuentra artesanía y un pedazo de la cultura de estos países», explicó Esperanza Cruz, coordinadora de proyectos de la ONG, durante la inauguración.

El mercadillo es una iniciativa solidaria con mucho arraigo en la ciudad. ‘Escuelas para el Mundo’, que ha organizado la XVII edición de esta tienda solidaria, se siente satisfecha con la implicación de los toledanos, que han demostrado su apoyo en los últimos días llamando por teléfono para conocer la fecha de estreno de este mercadillo.
Estreno.
A la inauguración asistieron el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, y las concejalas de Turismo y de Cooperación y Solidaridad, Milagros Tolón y Rebeca Ruiz, que aprovecharon unos minutos de sus apretadas agendas para disfrutar recorriendo los productos de distintos países, y probando unas apetitosas pastas y algunas bebidas expuestas para los asistentes.


Por su parte, Rebeca Ruiz recordó la implicación del Ayuntamiento en estas causas solidarias y animó a los toledanos a visitar el mercadillo solidario y a comprar sus productos para recaudar fondos, necesarios para mantener los proyectos educativos de esta organización toledana en buena parte del mundo. Un mundo vivo y lleno de color.

...

viernes, 12 de diciembre de 2008

EL PARO PARALIZA LA CONTRATACIÓN DE TEMPOREROS DE OTROS PAÍSES

La Tribuna

Las organizaciones agrarias UPA y Asaja no han recibido por el momento peticiones de agricultores para traer durante la campaña de varea trabajadores de otros países

Si ya el año pasado fueron escasas las demandas de temporeros de fuera del país para acometer los trabajos propios de la varea -unos 300 en las comarcas de Talavera, por ejemplo-, este año estas peticiones han decrecido hasta convertirse en inexistentes, al menos de momento. Así lo confirmaron a este diario tanto Elisa Fernández como Blanca Corroto, secretarias provinciales de UPA y Asaja respectivamente.
De esta forma, los agricultores se están sirviendo principalmente de rumanos, que llevan viviendo años en España, y españoles para la varea. Sobre todo parados del sector de la construcción, manifestó Fernández. Corroto, por su parte, confirmó este extremo y añadió que, no obstante, es pronto para determinar que no habrá ninguna petición de temporeros extranjeros, no en vano el momento fuerte en la cosecha de la aceituna tendrá lugar a primeros del próximo mes de enero, estando previsto el fin de la campaña a mediados de febrero.
En cualquier caso, la varea ya ha comenzado, en las zonas que cuentan con la variedad picual, y todo apunta a que ese año, por lo menos, los extranjeros que tuvieran previsto viajar hasta España para poder trabajar en el campo tendrán que hacer otros planes en sus países.
Previsiones.
En cuanto a las previsiones de recogida, aún es pronto para confirmar cifras, no en vano las cooperativas, adelantó la coordinadora de UPA, empezarán a recibir el fruto esta semana o la que viene. A pesar de ello, y sin datos ‘sobre la mesa’, Fernández adelantó que la campaña será más o menos similar a la del pasado año, pues no se ha producido en los últimos meses ningún fenómeno climatológico adverso que pueda frenar la producción.
Corroto, sin embargo, cifró en un 30 por ciento o incluso más la reducción de la cosecha con respecto a la anterior, ya que, recordó, el olivar es ‘vecero’, de forma que si un año el número de kilos es alto al siguiente no suele serlo tanto. En este sentido, la última campaña fue «récord» -de 43.000 toneladas-, de ahí que Asaja entienda que este año será notablemente inferior, ya que, además, «ha habido un ataque alto de picada de mosca».
Se trata de una merma en el número de kilos que no obstante no se reflejará por igual en todas las zonas de la provincia. De hecho, en la que comprende Montes-Navahermosa es posible incluso que sea superior, mientras que en las de Mora y Montes-Yébenes la reducción puede ser superior a ese 30 por ciento, llegando hasta el 50 o 60 en algunos casos. Con todo, la organización agraria espera que en el conjunto de Castilla-La Mancha la producción esté entre las 70.000 y las 80.000 toneladas.

...

Detenidas tres personas por explotar a inmigrantes irregulares en granjas avícolas de Guadalajara

Los empresarios, dos hermanos marroquíes, empleaban a estas personas para carga y descarga de camiones y la limpieza de varias granjas avícolas, en Toledo y Guadalajara.
La Policía Nacional ha detenido a dos empresarios marroquíes y un encargado, de nacionalidad española, acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores, además de a 10 inmigrantes en situación irregular, a los que empleaban en granjas avícolas.

La investigación se inició después de las denuncias de tres ciudadanos marroquíes que manifestaron haber estado trabajando de manera irregular, ya que no contaban con permiso. Los empresarios, dos hermanos marroquíes, empleaban a estas personas para carga y descarga de camiones y la limpieza de varias granjas avícolas, en Toledo y Guadalajara. Los alojaban en varios inmuebles de Parla, también regentados por los empleadores, y les cobraban 100 euros mensuales, por cada cama.

...

lunes, 8 de diciembre de 2008

TOLEDO. Festival de las dos orillas

Toledo acoge desde hoy y hasta el próximo 14 de diciembre, la celebración de la II edición del Festival de las Dos Orillas, organizado, entre otros, por la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, con el objetivo de tender puentes de afecto, respeto y tolerancia entre los pueblos, ya que la edición pasada tuvo lugar en Marruecos.

Durante estos días, Toledo albergará espectáculos de teatro, danza, música, cuentacuentos y pasacalles, con el fin de fomentar el diálogo entre las dos culturas.

Las actividades comenzarán con un pasacalles festivo que irá de la Plaza de Zocodover hasta la del Ayuntamiento. También destacan conciertos, como el de «Mujeres del Mediterráneo» del día 9 a las 21.00 horas; obras teatrales como «El sable y la paloma» del día 10 a las 11.00 horas, narradores de cuentos los días 11 y 12 o espectáculos de danza como «Sarab», el día 13 de diciembre a las 20.00 horas.

El Festival de las Dos Orillas cerrará con el concierto de Enrique Morente y la Orquesta Chekara de Tetuán en el Teatro de Rojas a las 20.00 horas, el domingo 14 de diciembre, poniendo también el broche al año 2008, Año Europeo del Diálogo Intercultural.

Esta iniciativa está organizada por la consejería de Cultura,Turismo y Artesanía en colaboración con el Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo.

...

domingo, 7 de diciembre de 2008

La cifra de extranjeros en las listas del paro en C-LM asciende a 16.925

El Día de Ciudad Real

La cifra de extranjeros en las listas del paro en C-LM asciende a 16.925

De los 138.689 personas desempleados que hay en Castilla-La Mancha, después de que se conocieran los datos registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) del mes de noviembre, 16.925 son extranjeros, lo que supone un 12,2 por ciento del total.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, y recogidos por Europa Press, en el mes de noviembre fueron 492 los trabajadores extranjeros que perdieron su empleo en la región, respecto al mes anterior, esto es, un 2,99 por ciento. Mientras, la variación anual es de 8.912 desempleados más, un 111,22 por ciento.

Respecto a la procedencia de estos trabajadores ahora desempleados, 6.813 son de países comunitarios, mientras 10.112 son de países extracomunitarios.

De los 16.925 trabajadores extranjeros parados en la región a fecha de noviembre, 1.395 pertenecen al sector de la Agricultura; 1.725 al de la Industria; 5.757 al de la Construcción; 6.518 al de Servicios, y 1.530 al Colectivo de sin empleo Anterior. Así, por provincias, Toledo es la que más trabajadores extranjeros desempleados registra, con 6.175. De ellos 368 trabajaban en la Agricultura; 754 en la Industria; 2.365 en la Construcción; 2.318 en los Servicios, y 1.530 en el Colectivo de Sin empleo Anterior.

A Toledo, le sigue Ciudad Real en cuanto extranjeros desempleados, con 3.306, de tal modo que el sector de la Agricultura registra 475; el de Industria 260; el de la Construcción 1.234, el de Servicios 1.004, y el Colectivo sin Empleo Anterior 333. Guadalajara es la tercera provincia castellano-manchega con mayor número de trabajadores extranjeros desempleados, con 2.934, de los que 85 desarrollaban tareas agrícolas; 188 en la Industria; 804 en la Construcción, y 1.607 en los Servicios, y 250 en el Colectivo sin Empleo Anterior.

Mientras en Albacete, de los 2.572 trabajadores extranjeros sin empleo a fecha de noviembre, 313 eran del sector agrícola; 347 del de Industria; 684 de la Construcción; 944 de Servicios, y 284 de Sin Empleo Anterior. Así las cosas, Cuenca con 1.938 es la provincia castellano-manchega, con menos trabajadores extranjeros desempleados. De ellos, 154 trabajaban en el sector Agrícola; 176 en la Industria 670 en la Construcción; y 645 en los Servicios, y 293 en Colectivo sin Empleo Anterior.

...

sábado, 6 de diciembre de 2008

Los abogados podrán realizar los trámites de legalización de extranjeros

ABC

Los abogados de Talavera que trabajan con extranjeros se beneficiarán del acuerdo firmado ayer entre el subdelegado del Gobierno en Toledo, Javier Corrochano, y el decano del Colegio de Abogados de Talavera, Fernando Hormigos.

Según explicaron en rueda de prensa, el acuerdo es similar al que ya existe con otros colectivos profesionales y asociaciones de apoyo a los inmigrantes y el objetivo es facilitar los trámites de extranjería a los letrados. El convenio incluye facilidades para los trámites y gestiones y una «línea caliente» para despejar las dudas que puedan surgir entre los letrados, según Corrochano.
En Talavera se estima que el número de inmigrantes se acerca al diez por ciento de la población -entre 8.000 y 9.000 personas- aunque se denota «una menor llegada».

...

Reivindican el papel de las ludotecas como complemento familiar y social

La Tribuna de Toledo

Illescas acogió el VII Encuentro Regional de Ludotecas en el que el alcalde de la localidad, José Manuel Tofiño, destacó la importancia de este tipo de espacios en la formación de los jóvenes

Con los objetivos de generar un espacio de reflexión sobre la práctica profesional en las ludotecas, difundir sus posibilidades y favorecer el intercambio de experiencias y la adquisición de nuevas herramientas metodológicas, ha tenido lugar en Illescas el VII Encuentro Regional de Ludotecas de Castilla-La Mancha, una cita dirigida a representantes políticos, a profesionales relacionados con las ludotecas y con la intervención sociocultural, y a personas y organizaciones relacionadas, directa o indirectamente, con los objetivos de este encuentro.

Tras la recepción de los participantes, acreditaciones y entrega de material, se inauguró el encuentro con las palabras de Alberto Soteres, director general de Save the Childreen, coorganizadora del evento junto con la Junta de Comunidades. Acto seguido, los cerca de 100 asistentes participaron de dos ponencias. La primera, estuvo relacionada con el juego y su desarrollo en las diferentes culturas. La segunda, abordó los cambios de la sociedad y su influencia en el cambio de las ludotecas como espacios sociales.

Participaron un profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y un representante de PROFOLP (Promoción de la Formación Las Palmas). Asimismo, el encuentro incluyó la apertura de una muestra de experiencias vividas en el centro ‘Triquiñuelas’ de Illescas y una visita al recurso social en el que, diariamente, se trabaja con el juego como herramienta, en la población sagreña.

Desde que en el año 1960 la UNESCO lanzara la idea de las ludotecas como espacios para la infancia donde desarrollar de un modo amplio y creativo el derecho al juego, han pasado muchos años y estos espacios, según se aseguró en esta séptima edición del encuentro regional, han cobrado todo su sentido como lugares para la participación de los niños, niñas y adolescentes.

El derecho al esparcimiento, a un tiempo libre creativo, es un derecho recogido en todos los textos de los derechos de la infancia. Los niños y niñas han de tener, no solo el derecho, sino la posibilidad de ejercerlo. En la ludoteca, los jóvenes tienen la posibilidad de ir a jugar y de encontrar allí juego, compañeros, información y ayuda adecuada, adultos dispuestos a compartir y acompañar al juego. La ludoteca, y así se reafirmó en la jornada, puede jugar una labor compensadora tendente a complementar unas carencias derivadas de su situación familiar, social o cultural.

El rápido crecimiento de las ludotecas en Castilla-La Mancha hace entender estos recursos como un punto de encuentro cada vez más usual para la infancia y adolescencia, donde se da cabida a todo tipo de participantes.

...

Recomienda este blog