Cargando
Mostrando entradas con la etiqueta Racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Racismo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2008

Para Barato, "si son ilegales para trabajar tendrán que ser ilegales para estar"


Efe /Soitu


El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha reclamado hoy sobre las personas inmigrantes que "si son ilegales para trabajar tendrán que ser ilegales para estar", y, tras añadir que no es "nada racista", ha indicado que no está de acuerdo con el "gratis total" en ese sentido.

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, interviene en la I convención regional de esta organización agraria, hoy en Toledo.

Barato se ha expresado así en Toledo durante la primera Convención Anual de Asaja de Castilla-La Mancha, ante unos seiscientos agricultores de la organización patronal agraria.
"No podemos seguir con miedo porque alguien meta la pata (...) tampoco ha matado a nadie", ha dicho Barato en referencia a los agricultores detenidos o sancionados por la contratación de trabajadores inmigrantes sin permiso

...

domingo, 16 de noviembre de 2008

«Las personas en contacto con inmigrantes no son racistas, hay integración»


La Verdad de Albacete

Conteste, por favor ROSA LÓPEZ TÉCNICO DE MOVILIZACIÓN SOCIAL DE MÉDICOS DEL MUNDO EN CASTILLA-LA MANCHA


Médicos del Mundo pone en marcha un proyecto para concienciar a los estudiantes sobre la inmigración

El optimismo de sus explicaciones deba ver una gran dosis de fe en lo que hace. Rosa López, técnico de Movilización Social de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha reconoce que el racismo es responsabilidad de todos. Desde la organización para la que trabaja se están llevando a cabo diferentes actividades para concienciar a la sociedad de la situación real de la inmigración. Esta mujer de voz pausada y fresca, asegura que la mejor forma de luchar contra esta lacra es dotar a la sociedad de información real para que ésta pueda ser crítica y dejar a un lado los perjuicios. Ahora, y coincidiendo con el Día Internacional de la Tolerancia, el próximo 16 de noviembre, se pondrá en marcha la campaña educativa Otra mirada hacia la inmigración ¿Cómo hablamos de los y las inmigrantes?. Esta iniciativa esta destinada a los alumnos de 4º de la ESO y participan institutos de toda la región, incluido el Ramón y Cajal de Albacete.

-¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
-Con esta iniciativa se pretende enseñar una visión crítica de la realidad de la inmigración, para que los estudiantes se pongan en el lugar de los inmigrantes. No consiste sólo en recibir información sino en intentar que cambien su punto de vista a través del análisis crítico de la realidad pero a partir de su conocimiento, no por lo que escuchan en los medios o en la calle.
-¿En qué va a consistir este proyecto?
-Este proyecto se impartirá en las horas de tutoría de 10 institutos de Castilla-La Mancha. Médicos del Mundo imparte unos talleres de educación para el desarrollo muy participativos. En concreto son tres a lo largo del curso. Además los tutores serán los encargados de trabajar con los alumnos en las horas de tutoría.

-Está destinado a niños y niñas de cuarto de la ESO ¿por qué a ese sector?
-En realidad todas las edades son importantes. Ahora trabajamos alumnos de cuarto porque son mayores para analizar lo que ocurre pero a la vez son jóvenes y tienen ideas influenciadas por los medios de comunicación y razonadas por ellos. Es una edad intermedia y eso es bueno.

-Estas actividades se desarrollan desde 2000 ¿han percibido alguna evolución en la actitud de los jóvenes que han participado?
-En 2000 la inmigración era un fenómeno novedoso en Castilla-La Mancha. Ahora está más generalizada y hay más perjuicios pero lo cierto es que al convivir más en los barrios y en los centros educativos con inmigrantes se aprecia como los estudiantes aceptan bien este fenómeno. Las personas que están en contacto directo con la inmigración no son racistas, hay integración.

-¿Dónde cree usted que radican las causas injustificadas del racismo?
-Muchas veces la desinformación o la generalización y no analizar de forma crítica que ocurre con la inmigración porque eso genera perjuicios.

-¿Qué opina de las medidas que se han adoptado y de las que se plantea adoptar para frenar la inmigración?
-Todo el mundo debería tener derecho a salir de su país. Hay medidas como los controles en las fronteras porque hoy por hoy se está viendo que no funcionan. Es necesario trabajar con los países de origen y con los inmigrantes que llegan.

-¿España es racista? ¿Y Albacete?
-España en general no pero existen perjuicios basados en el desconocimiento y en repetir las ideas negativas que de muchos medios. En la región y en Albacete el fenómeno es más reciente y al llegar de forma más brusca surgen reacciones que en ciudades como Madrid ya han superado porque surgieron hace tiempo.

...

domingo, 22 de junio de 2008

Un centenar de jóvenes protestaron ayer contra la inseguridad «provocada por la inmigración»

EFE


Alrededor de cien jóvenes pertenecientes a las organizaciones «Combat-España» y «Nación y Revolución» se manifestaron en la tarde de ayer en Talavera de la Reina contra la inseguridad ciudadana que ellos atribuyen a la inmigración.
Esta manifestación se celebró después de que ayer mismo la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de la región (TSJC-M) estimase el recurso presentado por el partido político «Nación y Revolución» contra la decisión de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha de prohibir la manifestación, por considerar legal dicha formación.
Entre los eslóganes que corearon los manifestantes, destacan «No hay libertad si no hay seguridad», «Inmigración, repatriación», «No son bandas latinas son asesinas» e «Inmigrantes, maleantes».
Durante su recorrido, desde la Universidad hasta la calle Carnicerías, los manifestantes estuvieron fuertemente custodiados por efectivos de la Policía Antidisturbios de Madrid, que no tuvieron que intervenir.
El secretario general de «Nación y Revolución», Miguel Sardinero, indicó que su objetivo era denunciar el clima de inseguridad ciudadana que se vive en Talavera de la Reina con la presencia de bandas latinas, y «que es un ejemplo de lo que pasa en toda España, por la llegada descontrolada y masiva de inmigrantes».
Sardinero comentó también que ni su formación ni «Combat-España» buscan la violencia y que «no vamos a entrar en provocaciones de grupos de extrema izquierda».
Por otro lado se declaró «bastante satisfecho» con la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC-M que ha anulado la decisión de la Delegación del Gobierno en la región de prohibir la manifestación y aseguró que «incluso el abogado del Estado ha considerado genérico el informe policial en el que se basaba la Delegación».
El dirigente de «Nación y Revolución» se pronunció también sobre las advertencias realizadas esta semana por la organización «Yesca. Juventud Castellana y Revolucionaria», quien alertó a la Delegación del Gobierno de posibles disturbios si se autorizaba esta manifestación. A este respecto indicó que «estamos acostumbrados a que, siendo organizaciones legalmente constituidas y amparadas por la ley, haya contra-manifestantes de extrema izquierda que se dedican a sembrar el terror y a protagonizar agresiones físicas y verbales contra nosotros».

...

Recomienda este blog